Puebla rebasó las tasas nacionales de robos con violencia, de vehículo, a negocio, a transeúnte y a transportista por cada 100 mil personas durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Destaca la situación de los asaltos en carretera, pues el promedio que la entidad poblana tuvo por dicha proporción de personas –que analistas recomiendan realizar para tener una medición equitativa de la incidencia delictiva– es el más alto del país.
Otros estados que también rebasaron el promedio nacional, fueron México, con 6.12; San Luis Potosí, con 3.93; Michoacán, con 2.04; y Morelos, con 2.04.
El delito de robo generalizado –en sus diversas modalidades– con violencia, también destacó a Puebla pues tuvo una tasa de 53.11 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que fue la tercera más alta en el país y que rebasó el promedio nacional que fue de 36.71.
La decena de estados que antecedieron a la entidad poblana, son: Aguascalientes, con 34.57; Ciudad de México, con 32.47; Colima, con 28.75; Querétaro, con 28.49; Baja California, con 27.49; Campeche, con 26.30; México, con 23.81; Morelos, con 23.04; Quintana Roo, con 22.50 y Sinaloa, con 17.
La entidad poblana también figuró por arriba del promedio nacional en cuanto a robo de vehículo, el cual fue de 26.95 casos por cada 100 mil personas, pues en Puebla se ubicó en 28.14, de acuerdo con el análisis realizado por el Igavim, cifra que fue la onceava más alta en el país.
Antes que la entidad poblana se encontraron Baja California, con 79.55; Morelos, con 57.62; Querétaro, con 48.10; México, con 46.32; Sinaloa, con 44.25; Quintana Roo, con 44.07; Jalisco, con 39.63; Tlaxcala, con 35.49; Zacatecas, con 31.34; Michoacán, con 28.82 y Colima, con 28.75.
You must be logged in to post a comment Login