Con una calificación del 61.3 por ciento, es el resultado que obtuvo la estación migratoria de Puebla, después de que la evaluara la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
A través de un informe, el organismo público autónomo mostró resultados del análisis a 11 estaciones y 38 estancias provisionales migratorias en México.
Lo anterior, sobre las condiciones y el acceso a los derechos de las personas que son trasladadas a estos espacios.
Pero también, muestra el número de expedientes conformados por presuntas violaciones a los derechos de los migrantes.
En el caso de Puebla, la CNDH determinó que su estación migratoria acumuló hasta 16 expedientes de enero a octubre del año pasado.
Cantidad que colocó a la entidad en el lugar 14 de una lista liderada por los estados fronterizos como Chiapas con 852, Tabasco con 589 y Sonora con 378.
Entre los hechos violatorios que recordó la Comisión está el ocurrido el 24 de octubre del 2017. Donde refirió violaciones al derecho a la seguridad jurídica, privacidad e interés superior de la niñez contra 17 adolescentes centroamericanos detenidos en la estación migratoria.
El informe presentado por la CNDH da cuenta de las condiciones en las que encontró la estación migratoria con la que cuenta Puebla.
You must be logged in to post a comment Login