Puebla encabeza inmovilizaciones de gasolineras a nivel nacional

Puebla se posicionó como el estado con más inmovilizaciones en gasolineras, con un total de 59 instrumentos de medición paralizados en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina. Esta cifra lo coloca por encima de Morelos, Chiapas, Estado de México, Querétaro e Hidalgo. La revisión se realizó como parte de los operativos coordinados por Profeco y la ASEA.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), inspeccionó estaciones de servicio en seis entidades del país. En total, se inmovilizaron 225 instrumentos, principalmente por irregularidades como la venta de litros incompletos y discrepancias en los registros electrónicos. Puebla también lideró en número de clausuras con ocho estaciones cerradas por violar normativas ambientales.

Entre las principales fallas detectadas están el no vender litros completos, errores en los sistemas de registro y el incumplimiento de la prueba de retención de datos tras cortes de energía. En diez casos se detectaron delitos graves que derivaron en denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, incluyendo una gasolinera ubicada en Puebla.

Además, 39 estaciones fueron inspeccionadas por ASEA, de las cuales 31 fueron clausuradas por no contar con su Manifestación de Impacto Ambiental vigente. En Puebla, las ocho clausuras temporales impuestas se debieron a esta misma falta, situación que se repitió en Querétaro, mientras que Chiapas y Estado de México registraron seis cada uno.

La estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo proteger los derechos de los consumidores y fomentar la transparencia en los precios del combustible. El gobierno federal reiteró que estas acciones continuarán para garantizar el cumplimiento de la ley y cuidar tanto el bolsillo de los mexicanos como el medio ambiente.

You must be logged in to post a comment Login