Protestas y bloqueos por suspensión de hemodiálisis a 484 pacientes en Puebla

La cancelación del contrato con la empresa Zdenko, encargada de proveer servicios de hemodiálisis, dejó sin atención a 484 pacientes en varios hospitales de Puebla, provocando protestas y bloqueos en importantes vialidades. De estos pacientes, 20 tuvieron que ser hospitalizados debido a la interrupción del tratamiento.

Las manifestaciones comenzaron el martes y continuaron hasta el miércoles, con bloqueos en puntos clave como el Periférico Ecológico y la autopista México-Puebla. Los hospitales afectados incluyen el General de Huauchinango, General de Tehuacán, Regional de Teziutlán, General del Sur y General de Tepeaca.

Ante la presión de los pacientes y sus familiares, representantes de las secretarías de Salud y Gobernación acudieron a dialogar con los afectados. Gracias a estas negociaciones y en coordinación con el IMSS-Bienestar, se logró un acuerdo con la empresa para reanudar el servicio, priorizando los casos más urgentes y reprogramando las citas restantes.

Aunque el gobierno estatal indicó que la suspensión se limitó a tres hospitales, testimonios de pacientes reportaron problemas similares en otras zonas del estado. Además del conflicto con el proveedor, los enfermos denunciaron frecuentes interrupciones causadas por la falta de agua en los hospitales y la escasez de medicamentos, complicando aún más la atención.

El coordinador del IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, y el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, se comprometieron a restablecer el servicio durante el día y pidieron paciencia para la reprogramación. En redes sociales, reconocieron el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para resolver la crisis.

A través del programa “Por Amor a Puebla”, la administración estatal reafirmó su compromiso de garantizar atención médica segura y oportuna para todos los poblanos, buscando restaurar la confianza en el sistema de salud pública.

 

You must be logged in to post a comment Login