Puebla garantiza agua en crisis

En Puebla se plantea modificar la Ley del Agua para priorizar el abasto doméstico y social durante situaciones críticas como sequías, desastres naturales o fallas en la infraestructura. La propuesta busca garantizar que, en casos de escasez, el suministro básico se mantenga mediante la distribución gratuita a través de vehículos cisterna, hidrantes provisionales o la entrega de garrafones en zonas afectadas.

La iniciativa fue presentada por la diputada Delfina Pozos Vergara y será analizada por el Congreso local en respuesta a los constantes reportes de falta de agua en la capital y municipios conurbados. Las interrupciones en el servicio han generado malestar entre la población y demandas de mayor transparencia en la gestión del recurso.

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, adelantó que se contempla citar a representantes de la empresa concesionaria Agua de Puebla para que expliquen las causas de la escasez, así como las inversiones y obras que realizan para mejorar el abastecimiento.

Aunque se trata de una empresa privada, la diputada subrayó que el acceso al agua potable es un derecho humano que debe ser garantizado por las autoridades, independientemente de quién administre el servicio. La reforma pretende establecer mecanismos legales para que la provisión de agua no se vea afectada en momentos de emergencia o mantenimiento.

Este planteamiento legislativo busca dar respuesta a un problema recurrente en Puebla, donde sectores enteros sufren interrupciones en el suministro, afectando la vida diaria y la salud de las personas.

You must be logged in to post a comment Login