Doce personas fallecidas y 11 desaparecidas es el saldo preliminar de más de 60 horas de lluvias intensas que afectaron la Sierra Norte de Puebla, provocando graves daños a viviendas, incomunicación de comunidades y afectaciones a más de 30 mil habitantes en 38 municipios.
Las autoridades estatales y federales han desplegado un operativo de rescate masivo, en el que participan más de mil 230 elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con 100 efectivos de la Marina y cinco aeronaves. El objetivo es remover escombros, rescatar a los desaparecidos y brindar asistencia a las comunidades aisladas.
Los municipios más golpeados por los derrumbes y deslaves incluyen Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec y Tlaxco. En varias localidades, los cortes de carreteras y la caída de puentes han dificultado la llegada de ayuda.
Entre los daños más graves se encuentra el desgajamiento de un cerro y la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que vertió hidrocarburo al río San Marcos, complicando las labores de contención y rescate en la zona.
La Coordinación Nacional de Protección Civil reportó 29 tramos carreteros bloqueados, cinco ríos desbordados, 404 derrumbes y ocho municipios sin suministro eléctrico, mientras que Conagua advirtió que las presas Necaxa, Nexapa y Tenango se encuentran al límite de su capacidad, aunque sin riesgo inmediato para la población.
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a la región que la situación humanitaria es grave, y que las labores de rescate continúan, con la prioridad de recuperar cuerpos y restablecer comunicación y servicios en las localidades afectadas.
You must be logged in to post a comment Login