La bancada del PAN en el Congreso de Puebla exigió la comparecencia del titular de la SSP, Francisco Sánchez González, para explicar la violencia en Eloxochitlán y Huixcolotla, mientras que el gobernador Alejandro Armenta acusó que, durante gestiones panistas, se protegió a huachicoleros y aseguró que su gobierno cuenta con pruebas que contrastan con la actual estrategia de seguridad.
Los legisladores panistas señalaron su preocupación por los recientes hechos delictivos, que incluyen amenazas al alcalde de Eloxochitlán, Delfino Hernández, y el asesinato de tres policías en Huixcolotla. Afirmaron que la ciudadanía debe conocer qué se está haciendo para prevenir más casos de violencia.
En Eloxochitlán, el alcalde denunció amenazas de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que buscan incursionar en la región de la mixteca. Para reforzar la seguridad, el gobierno estatal instaló un puesto de mando con más de 50 elementos de la SSP y del Ejército.
En Huixcolotla, la violencia escaló tras el asesinato de tres policías a manos del grupo delictivo “La Barredora”, vinculado al CJNG. La situación obligó al gobierno estatal a asumir el control de la seguridad municipal luego de la renuncia masiva de los elementos locales.
El gobernador Armenta enfatizó que su administración está preparada para el debate sobre la seguridad y reiteró que, durante gestiones anteriores del PAN, la SSP y la Policía Judicial protegieron el robo de combustible, lo que convirtió a Puebla en uno de los principales estados huachicoleros del país.
Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad, se anunció la expansión de los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (Cesat), con 10 nuevos puntos que se suman a los cinco existentes, incluyendo Huixcolotla. El titular de la SSP afirmó que la dependencia ha asumido el control total del municipio y que se iniciará la reconformación del cuerpo de policía local para proteger a la población y a los visitantes.






