Se disparan 45% las extorsiones contra campesinos en Puebla

Hasta un 45 por ciento incrementaron las extorsiones a agricultores en Puebla; en lo que va del año se han registrado 32 casos en la entidad, de acuerdo con organizaciones campesinas que han monitoreado la situación en comunidades rurales de la Mixteca, donde los productores han denunciado cobros que pueden llegar hasta los 10 mil pesos.

Los reportes apuntan a localidades como Ayoxuxtla, Jolalpan y San Juan Pilcaya, donde productores de maíz, hortalizas y frutales se han visto obligados a entregar pagos mensuales a grupos delictivos que operan en la zona. Las cuotas varían según el tamaño de las parcelas y el tipo de cultivo, lo que ha generado un impacto directo en la economía campesina.

Pese al incremento en los casos de extorsión a campesinos, el despliegue institucional ha sido limitado y los acuerdos sostenidos con dependencias estatales y federales de seguridad no se han traducido en acciones concretas en el territorio, señalaron representantes agrarios.

Dirigentes de organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) afirman que, aunque no se han registrado agresiones físicas o asesinatos contra sus agremiados, la presión económica y el temor a posibles represalias han provocado que varios productores reduzcan o modifiquen sus ciclos de siembra.

Otro factor que complica la situación es la presencia de grupos que simulan pertenecer a organizaciones criminales para replicar el cobro de piso, lo que multiplica las denuncias y dificulta identificar a los responsables reales de cada caso.

Organizaciones campesinas han pedido que en Puebla no se repita el escenario de violencia registrado en entidades como Michoacán y exigen medidas inmediatas para garantizar que los agricultores puedan trabajar sin ser víctimas de extorsión ni de amenazas que comprometan su sustento familiar.

You must be logged in to post a comment Login