Recrudece desabasto de gas LP en Puebla y pone en riesgo a más de 2 mil trabajadores

El desabasto de gas LP en Puebla se ha recrudecido durante 2025, reduciendo a menos de la mitad el suministro disponible y dejando sin actividad laboral varios días a quienes dependen de su distribución. La situación ya impacta a más de dos mil trabajadores del sector, quienes reportan rutas suspendidas y una creciente presión de consumidores inconformes.

Representantes sindicales señalaron que, de una semana de seis días laborales, al menos dos se quedan sin ventas por falta de producto, lo que frena ingresos y limita el cumplimiento de contratos. La incertidumbre, afirmaron, se ha vuelto constante entre choferes, ayudantes y personal operativo.

Además del impacto económico, los empleados aseguran enfrentar reclamos y agresiones verbales de clientes, quienes exigen explicaciones por la falta de gas. Aunque los trabajadores no tienen responsabilidad directa en el suministro, reconocen que el enojo ciudadano aumenta conforme pasan las semanas.

La reducción del abasto también abrió un frente de tensión con algunas empresas gaseras, que han planteado posibles recortes en prestaciones, salarios o comisiones para enfrentar la caída en ventas. Dirigentes sindicales consideran que esas propuestas vulneran derechos laborales y buscan frenar cualquier medida que afecte el ingreso familiar.

Como alternativa, mencionaron que únicamente podrían reconsiderarse apoyos menores, como la entrega de uniformes, pero insistieron en que no aceptarán ajustes que comprometan la estabilidad económica de los empleados. Para ellos, el problema debe resolverse desde la cadena de suministro y no trasladarse a la plantilla.

Ante el panorama, los líderes gremiales solicitaron al gobierno federal y a Pemex regularizar el abastecimiento antes de que la crisis escale. Aunque dieron por garantizados salarios y aguinaldos al cierre de 2025, admitieron preocupación por la próxima revisión contractual si el desabasto persiste.

Compartir
Redaccion
Redaccion