Asaltos en la autopista Puebla-Orizaba mantienen en alerta a autoridades y usuarios, luego de que una familia sufriera un robo en la zona de las Cumbres de Maltrata, una de las áreas más frías y peligrosas del país. Tras el incidente, los afectados caminaron varios kilómetros durante la noche para solicitar ayuda, hasta llegar a la cabecera municipal de Atzitzintla, Puebla.
Las autoridades municipales informaron que la familia recibió apoyo inmediato de la Policía Municipal y Protección Civil, quienes les proporcionaron refugio temporal, alimentación y asesoría jurídica para formalizar la denuncia. Posteriormente, elementos de la Policía Estatal realizaron entrevistas y coordinaron la búsqueda del vehículo robado.
Horas después, el automóvil fue encontrado abandonado en la autopista, pero ya en el municipio de Maltrata, Veracruz, y asegurado por la Guardia Nacional.
La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó que en Atzitzintla se han registrado seis robos de vehículos en lo que va del año, cuatro de ellos con violencia. Aunque la cifra es menor en comparación con municipios vecinos, la cercanía con la autopista Puebla-Orizaba incrementa la vulnerabilidad a estos delitos.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, esta vía acumuló 148 denuncias por robo a transporte de carga en el primer trimestre de 2025, situándola como la carretera más insegura del estado.
Históricamente, la zona forma parte del llamado “triángulo rojo”, epicentro de la extracción ilegal de hidrocarburos. Con la reducción de esta actividad, los grupos criminales han diversificado sus delitos hacia el robo de vehículos, secuestro, extorsión y narcomenudeo.
Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla desplegó el operativo Vacaciones Seguras de Verano, en coordinación con la Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías municipales. Entre el 21 de julio y el 6 de agosto, el operativo logró la detención de 163 personas, la recuperación de 104 vehículos robados y el aseguramiento de 27 unidades relacionadas con actividades ilícitas.
Los patrullajes terrestres y aéreos se han concentrado en municipios con alta incidencia delictiva, reforzando la vigilancia en zonas estratégicas para prevenir delitos y garantizar la seguridad de los usuarios.
You must be logged in to post a comment Login