Asesinan a tres policías en Huixcolotla; Estado asume seguridad tras renuncia de la corporación

Tres policías municipales de San Salvador Huixcolotla fueron asesinados a balazos este lunes, lo que provocó la renuncia inmediata de los ocho elementos restantes de la corporación. Ante los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) asumirá la seguridad del municipio, mientras que el presidente municipal, Manuel Alejandro Porras Florentino, solicitó protección tras recibir amenazas del crimen organizado.

El ataque se registró a la entrada del municipio, sobre la carretera federal a Tehuacán. En el lugar fallecieron los elementos Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigosa, mientras que la comandante Yusami Monterrosas Apolinar fue trasladada de emergencia a un hospital, donde finalmente perdió la vida.

La patrulla 14452, que tripulaban los policías, presentaba más de 20 impactos de bala. En el sitio también se encontró una lona en la que se acusaba a los uniformados de “apoyar” a la delincuencia, lo que apunta a un ataque dirigido y con motivaciones de represalia.

El gobernador Alejandro Armenta Mier expresó su pésame a las familias de los policías y destacó que se reforzará la seguridad del estado, mientras que el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, anunció el despliegue de elementos estatales y de la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la vigilancia en el municipio.

Tras el homicidio, los ocho policías restantes de Huixcolotla presentaron su renuncia y el presidente municipal reiteró su solicitud de protección ante las amenazas recibidas del crimen organizado, lo que evidencia la gravedad de la situación y la presión sobre las autoridades locales.

Las autoridades estatales informaron que permanecerán en coordinación con la policía municipal y con la Sedena para implementar operativos de vigilancia que prevengan nuevos ataques en la zona. Además, aseguraron que se investigarán a fondo los motivos del homicidio y la posible participación de grupos delictivos en la emboscada.

Familias, vecinos y colegas de los policías asesinados han mostrado preocupación por el aumento de la violencia en la región, y las autoridades insistieron en mantener presencia constante en Huixcolotla para garantizar la seguridad de la población y restaurar la confianza en las corporaciones locales.

 

Compartir
Redaccion
Redaccion