Aumenta 30% renta de vivienda en Puebla por universitarios

Hasta un 30% incrementará la ocupación de viviendas en renta en Puebla a partir de agosto, impulsada por el regreso masivo de estudiantes foráneos que se incorporan al nuevo ciclo escolar en universidades públicas y privadas.

El repunte responde al aumento de matrícula en instituciones ubicadas en la zona metropolitana, especialmente en universidades privadas que no solo han recuperado su población estudiantil tras la pandemia, sino que la han ampliado con jóvenes provenientes de otros estados del país, como Sonora, Chiapas y Veracruz.

Según la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), la mayor parte de la demanda se concentra en departamentos cercanos a centros educativos, los cuales alcanzarán hasta un 90% de ocupación, generando una reactivación importante para los arrendadores de vivienda usada.

A diferencia de otros años, las familias ahora priorizan inmuebles bien ubicados, con precios accesibles y opciones de compartir, como casas de tres recámaras donde pueden vivir hasta tres estudiantes por una renta total de entre 5 mil y 6 mil pesos, un gasto que se reparte.

Este flujo constante de estudiantes representa cerca del 30% del total de alumnos universitarios en Puebla, cifra clave para el sector inmobiliario, ya que evita la desocupación de casas que sus propietarios no venden, sino que destinan a la renta como forma de ingresos estables.

Pese al crecimiento de desarrollos habitacionales nuevos, los estudiantes prefieren viviendas usadas por su menor costo. Mientras un departamento nuevo puede costar hasta 7 mil 500 pesos al mes, los inmuebles más antiguos, pero funcionales, siguen siendo la primera opción.

You must be logged in to post a comment Login