A pesar de la gran cantidad de personas que recorrieron las plazas comerciales de Puebla, las tiendas registraron transacciones por debajo de lo esperado, lo que evidencia que la afluencia no se traduce automáticamente en ventas. Angelópolis y Solesta, dos de los centros más concurridos, mostraron movimiento constante de visitantes, pero los empleados reportaron resultados limitados en sus cajas registradoras.
En Angelópolis, los pasillos y áreas de descanso estuvieron ocupados, y las zonas de comida recibieron clientes constantemente. Sin embargo, las compras efectivas se concentraron únicamente en algunas tiendas de tecnología, ropa y calzado. Fernanda, empleada de Sanborns, explicó que la jornada se sintió similar a un domingo común, muy distinta a ediciones anteriores en las que la actividad era ininterrumpida y el personal apenas tenía tiempo para alimentarse.
En Liverpool, Nancy, encargada de perfumería, señaló que los descuentos actuales han dejado de ser un incentivo significativo para los consumidores. Según su experiencia, los compradores ya no perciben una diferencia real en precios y la promoción ha perdido atractivo, lo que podría afectar la participación de público en futuras ediciones.
La situación en Solesta reflejó la misma tendencia: aunque hubo visitantes, los negocios que mostraban ofertas del ‘Buen Fin’ fueron pocos y la mayoría de los clientes solo recorrió los locales sin concretar compras. Kevin, de una tienda de electrónica, relató que trabaja por comisiones y que la baja afluencia le ha generado pérdidas directas, pues esperaba cerrar varias ventas al día que no se materializaron.
Para garantizar derechos del consumidor, Profeco instaló módulos en Angelópolis, Galerías Serdán y Parque Puebla. Allí atendieron quejas, orientaron sobre precios y realizaron inspecciones esporádicas para constatar que las promociones se cumplieran, cubriendo parte de la supervisión que el evento requiere.
El ‘Buen Fin’ 2025 en Puebla deja un panorama mixto: por un lado, las plazas mostraron concurrencia; por otro, los resultados económicos para los comerciantes fueron limitados, revelando que la estrategia del evento no ha logrado motivar compras significativas, a pesar de la visibilidad y el flujo de visitantes.


You must be logged in to post a comment Login