Hasta un 36.2% cayeron las exportaciones de la planta armadora Volkswagen en Puebla, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mientras que empresas proveedoras de autopartes que tenían planes de expansión en la entidad, han decidido detener la inversión.
Esto, derivado de la incertidumbre que permea en la industria automotriz por las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
Según cifras oficiales del Inegi, tan sólo la planta de VW en Puebla exportó 47 mil 776 unidades, lo que representa una caída grave en comparación con los 74 mil 937 vehículos que se exportaron en el primer trimestre de 2024.
Sin embargo, en las exportaciones a Latinoamérica, la planta alemana abrió las exportaciones a países como Argentina, Uruguay, Perú, Guatemala y Costa Rica, donde ha sido bien recibido el modelo Tiguan.
A pesar de ello, la planta ajusto a la baja su producción de vehículos durante marzo, al continuar la incertidumbre por la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos.
En ese mismo sentido, en el caso de las compañías proveedoras de autopartes que tenían contemplados proyectos de expansión durante el presente año, han decidido actuar con cautela y detener las inversiones que tenía contempladas para Puebla.
Y es que se teme que la problemática resultado de los aranceles impuestos por Donald Trump, pudiera recrudecerse en los próximos meses.
You must be logged in to post a comment Login