El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron su compromiso de ampliar la cooperación bilateral, diálogo que antecede al encuentro que el jefe del Kremlin mantendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska.
La prensa estatal norcoreana informó que ambos mandatarios ratificaron su “voluntad de continuar trabajando en conjunto en distintos ámbitos”, luego de la participación de tropas norcoreanas en el conflicto en Ucrania.
Corea del Norte ha reconocido que mantiene un contingente militar desplegado en la región de Kursk, apoyando a las fuerzas rusas.
Rusia y Corea del Norte han reforzado sus vínculos en los últimos años, formalizando en 2024 el Tratado de Asociación Estratégica Integral, que incluye una cláusula de defensa mutua.
Este acuerdo establece la obligación de asistencia militar inmediata entre ambos países en caso de agresión y se considera el pacto de defensa más amplio que Moscú ha firmado desde la disolución de la Unión Soviética.
En abril de 2025, Pyongyang confirmó el envío de alrededor de 14 mil soldados, incluyendo refuerzos, para apoyar operaciones rusas en Ucrania.
Washington y Seúl criticaron esta participación, alegando que incumple resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Además del aspecto militar, la cooperación se ha extendido al desarrollo tecnológico.
Rusia ha brindado apoyo para la modernización de la base espacial de Sohae, lo que permitirá a Corea del Norte incrementar su capacidad de lanzamiento de satélites, incluyendo aquellos con fines militares o de reconocimiento.
You must be logged in to post a comment Login