Desde las calles de Puebla, decenas de personas exigieron al gobierno mexicano suspender de inmediato los vínculos diplomáticos, comerciales y militares con Israel, condenando lo que calificaron como genocidio en Palestina y el secuestro de la tripulación de la Flotilla Global Sumud. También demandaron garantizar el ingreso de alimentos, medicinas y agua a la Franja de Gaza.
Durante el recorrido, los asistentes portaron pancartas y mantas con mensajes como “La tierra prometida es una mentira” y “A romper, a romper relación con Israel”, expresando su rechazo a la política del Estado israelí y su solidaridad con la población palestina.
Los colectivos destacaron que la crisis humanitaria en la región es grave y demandaron que México actúe con rapidez para proteger a la población civil y exigir que se respeten los derechos internacionales.
En la movilización, los participantes recordaron que más de 18 mil menores han fallecido como consecuencia de los ataques, mientras que más de 160 mil personas han resultado heridas, subrayando la magnitud de la emergencia y la necesidad de intervención de la comunidad internacional.
Entre las demandas planteadas se incluyeron la cancelación del tratado de libre comercio México-Israel, la suspensión de acuerdos militares y la aplicación de sanciones políticas y económicas contra Tel Aviv por presuntas violaciones al derecho internacional y crímenes de guerra.
Al concluir la marcha, los manifestantes reafirmaron que “la dignidad no tiene fronteras” y reiteraron su llamado a garantizar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, mostrando respaldo a la población palestina y a la tripulación secuestrada de la Flotilla Global Sumud.






