La tormenta tropical Jerry provocó una emergencia sin precedentes en Puebla, donde las intensas lluvias dejaron un saldo de diez personas fallecidas, ocho desaparecidas y más de 80 mil viviendas afectadas, principalmente en la Sierra Norte del estado.
El fenómeno meteorológico ocasionó deslaves, desbordamientos e interrupciones eléctricas que afectaron a miles de habitantes. En municipios como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Chiconcuautla, las brigadas de rescate trabajan para localizar a las personas desaparecidas y despejar los caminos bloqueados por los derrumbes.
En Huauchinango, uno de los puntos más afectados, un alud de tierra sepultó varias casas, lo que ha complicado las labores de búsqueda. Las autoridades locales han solicitado apoyo adicional para acceder a las zonas de difícil acceso donde se presume que hay personas atrapadas.
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que maquinaria pesada y equipos de rescate operan en distintos puntos del norte del estado. Confirmó también que siete puentes colapsaron en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán, lo que mantiene incomunicadas a varias comunidades rurales.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, al menos ocho municipios continúan sin suministro eléctrico, entre ellos Tlaxco, Pahuatlán y Francisco Z. Mena, aunque cuadrillas de técnicos laboran para restablecer el servicio. Asimismo, Protección Civil estatal reportó la atención de 74 deslaves en distintos tramos carreteros.
En la región de Zoquitlán, se reportó además el colapso parcial de una barda en el rancho San Miguel Tepequexpa, propiedad vinculada al exgobernador Miguel Barbosa, sin que se registraran personas lesionadas. Las autoridades mantienen la alerta por posibles nuevos deslaves y recomiendan a la población mantenerse resguardada ante la continuidad de las lluvias.
You must be logged in to post a comment Login