Ejidatarios bloquearon la autopista México–Puebla por falta de pago de tierras

Por más de 14 horas, la autopista México–Puebla permaneció cerrada en ambos sentidos debido a un bloqueo encabezado por ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes reclaman el pago de una indemnización por los terrenos utilizados en la construcción de la vía federal. El conflicto, que se mantiene sin solución desde 2018, volvió a intensificarse luego de la liberación del excomisario ejidal Carlos Sánchez Alpízar, señalado por presunto desvío de recursos.

De acuerdo con los inconformes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó desde hace siete años una compensación cercana a 260 millones de pesos, pero las familias propietarias nunca recibieron el dinero. Los campesinos aseguran que las autoridades ejidales de aquel entonces se apropiaron de los recursos y que hasta el momento entre 16 y 20 familias continúan sin ser indemnizadas.

La reciente liberación de Sánchez Alpízar, acusado de retener los fondos, generó inconformidad entre los ejidatarios, quienes afirman que recuperó su libertad tras entregar cinco millones de pesos, cantidad que, según ellos, pertenece al ejido. Ante esta situación, los manifestantes reiteraron que no reabrirán la autopista hasta que se les garantice el pago total de sus tierras.

El caso permanece bajo revisión en los juzgados de San Andrés Cholula, donde enfrentan proceso los exintegrantes de la Comisaría Ejidal, incluido el expresidente, el tesorero y la secretaria. Los campesinos reprochan la actuación del juez David Rodríguez González y del magistrado José Gerardo Gómez Sánchez, a quienes acusan de favorecer a los implicados pese a las pruebas presentadas.

Los ejidatarios también protestaron frente a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula para exigir sanciones a los responsables y el cumplimiento de los acuerdos de pago. En tanto, autoridades estatales informaron que continúan las negociaciones con representantes de la Secretaría de Gobernación para evitar nuevos bloqueos y alcanzar una solución definitiva.

El cierre de la autopista, en el tramo conocido como La Posta, generó severos congestionamientos vehiculares y afectó el tránsito de carga y pasajeros durante buena parte del día, convirtiéndose en uno de los bloqueos más prolongados en la zona en los últimos años.

Compartir
Redaccion
Redaccion