El cine latinoamericano regresa a Puebla con una edición ampliada del festival

El Festival de Cine Latinoamericano celebra su décimo aniversario en Puebla con una extensión de fechas y sedes que busca acercar las producciones de la región a más públicos. Este año, la muestra se realizará del 7 al 9 de noviembre en el Museo Amparo y continuará el siguiente fin de semana en el municipio de San Miguel Xoxtla, con proyecciones en el zócalo y en el Club Ternium Nova.

Durante los dos fines de semana se exhibirán diez películas procedentes de Argentina, Bolivia, Venezuela y México, seleccionadas por su relevancia temática y su reconocimiento en distintos festivales internacionales. El ciclo incluye historias sobre identidad, desigualdad, vínculos familiares y nuevas formas de comunicación, reflejando la diversidad del cine latinoamericano actual.

El festival, organizado por Ternium y Fundación PROA, cuenta con el respaldo del Museo Amparo, que ha sido sede de las proyecciones durante una década. Silvia Rodríguez, jefa de comunicación del recinto, destacó que la iniciativa se alinea con la vocación del museo de difundir expresiones de arte contemporáneo, entre ellas el cine como una herramienta cultural y de reflexión.

En esta edición participarán figuras como Moisés Melchor, actor del filme Todo el silencio, quien ha promovido la Lengua de Señas Mexicana, y Marta Claudia Moreno, del elenco de Lluvia. Además, el curador Damián Cano explicó que la programación se amplió para realizar funciones comunitarias en Xoxtla, como parte del compromiso por descentralizar las actividades culturales.

Entre los títulos que conforman la selección destacan Culpa Cero y Empieza el baile (Argentina), El ladrón de perros (Bolivia), La sombra del sol (Venezuela), y las producciones mexicanas Todo el silencio, Señora Influencer, Un disfraz para Nicolás y Lluvia. Cada película aborda desde diferentes perspectivas temas como la inclusión, el arte, la memoria y los lazos personales.

El acceso a las funciones será gratuito, con boletos de cortesía disponibles en el Museo Amparo, ubicado en el Centro Histórico de Puebla. En Xoxtla, las proyecciones se realizarán al aire libre y también serán de libre acceso, con el propósito de fortalecer el vínculo entre las comunidades y el cine latinoamericano.

Compartir
Redaccion
Redaccion