Las presas en Puebla atraviesan una situación crítica debido a los bajos niveles de almacenamiento de agua, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A pesar de que algunas presas como Valsequillo y La Soledad mantienen niveles moderados, la situación en otras áreas es preocupante.
La presa Tenango, en particular, se encuentra en una crisis extrema, con solo un 2% de su capacidad útil. Con apenas 0.449 hectómetros cúbicos (hm³) de los 28.479 hm³ que puede almacenar, esta presa representa un riesgo para el abastecimiento de agua potable y las actividades agrícolas en la región, que dependen fuertemente de ella.
Por otro lado, la presa Nexapa, ubicada en Tehuacán, es la única que supera su capacidad operativa, con un 102% de llenado. Aunque esto asegura el suministro de agua a corto plazo, también genera el riesgo de desbordamientos en caso de lluvias intensas, lo que podría causar afectaciones en las zonas cercanas.
Con un porcentaje promedio de llenado de solo 44.4%, Puebla se encuentra entre los estados con los menores niveles de almacenamiento. Esta baja cifra refleja la crisis hídrica que enfrenta la entidad, que ocupa la séptima posición a nivel nacional en cuanto a los peores niveles de llenado, por debajo de entidades como Sinaloa y Sonora.
En la presa Necaxa, clave para la generación de energía y el abastecimiento de agua en la Sierra Norte, el nivel de almacenamiento es de solo 22%. Este bajo nivel podría tener repercusiones en la producción de energía y en el abastecimiento de agua a las comunidades cercanas.
La situación en otras presas como La Soledad, que se encuentra al 47%, y Valsequillo, con un 49% de su capacidad, sigue una tendencia a la baja. Aunque no están en una emergencia inmediata, su situación requiere vigilancia para evitar problemas durante la temporada de estiaje.
Ante este escenario, la Comisión Nacional del Agua ha instado a la población a hacer un uso racional del agua y a estar alertas sobre las condiciones climáticas, ya que las presas que superan su capacidad operativa pueden generar riesgos adicionales. Las autoridades deberán tomar medidas para mitigar tanto la escasez como el riesgo de desbordamientos en las presas con niveles críticos.
You must be logged in to post a comment Login