Hasta un 44% han caído las exportaciones de la industria automotriz en Puebla, una de las más golpeadas por los aranceles impuestos recientemente por el gobierno de Estados Unidos. Esta medida ha provocado también un alza de hasta 4 mil dólares en el precio final de los vehículos ensamblados en México y vendidos en el país vecino.
La empresa Volkswagen, con sede en Puebla, sufrió una reducción del 44.4% en sus exportaciones al pasar de 34,390 unidades en abril de 2024 a solo 19,130 en el mismo mes de 2025, según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Mazda encabeza la caída con un desplome del 60.9%, seguida por Mercedes Benz con 43.9%, y Audi con una disminución del 33.7%.
Víctor Cota, presidente del Clúster Automotriz Zona Centro (Clauz), explicó que los aranceles han encarecido en un 12% el costo de los autos exportados desde Puebla. “Aunque México sigue contando con la ventaja del T-MEC, el impacto ya es visible y significativo”, advirtió durante la presentación del evento Automotive Supplier Day 2025, que se realizará el 29 de mayo en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, con la participación de más de 120 empresas del sector.
Cota subrayó la urgencia de fortalecer el mercado interno y diversificar los destinos comerciales, ya que México continúa siendo el principal exportador de vehículos y autopartes a Estados Unidos. “Tenemos que adaptarnos a un entorno global cambiante y no depender de un solo mercado”, concluyó.
El golpe a la industria forma parte de una estrategia proteccionista impulsada por el expresidente Donald Trump, cuyas políticas han alterado el equilibrio comercial y han afectado directamente a uno de los sectores económicos más importantes del estado de Puebla.
You must be logged in to post a comment Login