Gobernador de Puebla solicita donación de 2 hectáreas a Grupo Proyecta, o expropiará el doble

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un ultimátum a la inmobiliaria Grupo Proyecta: donar dos hectáreas en Lomas de Angelópolis para construir viviendas destinadas a policías estatales o enfrentar la expropiación de cuatro hectáreas. La medida busca atender necesidades de la Secretaría de Seguridad Pública y fortalecer el acceso a vivienda digna para sus elementos.

La empresa tiene un plazo de 30 días, contado a partir del 10 de abril, para responder y definir el polígono del terreno que podría ser entregado al Estado. De no hacerlo, el gobierno iniciará el procedimiento legal para duplicar el área a recuperar, con base en lo que el mandatario calificó como un acto de justicia social, no de represión.

Durante su declaración, Armenta recordó que Grupo Proyecta ha obtenido amplios beneficios del desarrollo impulsado por el estado, incluyendo la explotación de recursos como el agua. Aseguró que ha llegado el momento de que la inmobiliaria retribuya al pueblo poblano con acciones concretas, como la donación del terreno solicitado.

Además, el grupo inmobiliario ha sido señalado por campesinos de la región, quienes acusan a la empresa de presionarlos para vender sus tierras y de emprender acciones legales contra quienes se oponen a sus proyectos. Estas denuncias, dijo el gobernador, refuerzan la necesidad de exigir mayor responsabilidad social a las empresas que se benefician del territorio poblano.

“Ya han tenido mucha riqueza del pueblo, es momento de que también entreguen algo a la sociedad”, declaró Armenta. Insistió en que el terreno no se pide para un beneficio particular, sino para garantizar que los elementos de seguridad tengan un lugar digno donde vivir cerca de sus zonas de trabajo.

El planteamiento del Ejecutivo  abrió un debate sobre la posible expropiación de tierras, pero también sobre el papel de las grandes desarrolladoras en el crecimiento urbano de Puebla y el equilibrio entre el desarrollo económico y el respeto a los derechos de comunidades rurales.

You must be logged in to post a comment Login