Jóvenes poblanos se unen a la megamarcha nacional del 15 de noviembre inspirada en One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Puebla anunciaron su participación en la megamarcha nacional del 15 de noviembre, convocada para exigir justicia, poner fin a la violencia y denunciar la corrupción en el país. La movilización, impulsada por colectivos juveniles de distintas entidades, tendrá como estandarte principal la bandera del anime One Piece, convertida en símbolo de resistencia e identidad generacional.

El movimiento cobró fuerza tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, hecho que generó indignación entre los jóvenes y motivó la convocatoria nacional. Para los organizadores, la bandera del anime —una calavera sonriente con sombrero de paja sobre fondo negro— representa la lucha contra los abusos del poder y la búsqueda de libertad frente a un sistema que consideran corrupto y desigual.

El emblema, originario de la tripulación ficticia de los Piratas del Sombrero de Paja liderada por Monkey D. Luffy, ha sido reinterpretado por las nuevas generaciones como un llamado a la rebeldía frente a la autoridad. La adopción del símbolo refleja cómo la cultura pop japonesa se ha convertido en una herramienta de expresión política y social para la juventud conectada digitalmente.

Desde inicios de 2025, la bandera de One Piece ha ondeado en manifestaciones de Indonesia, Nepal, Filipinas, Perú, Madagascar y Francia, donde la Generación Z la utiliza como emblema contra la corrupción y la censura. Su expansión demuestra la capacidad global del movimiento juvenil para articular causas comunes a través de símbolos culturales compartidos.

En México, la imagen adquirió un nuevo matiz luego de que el apodo del alcalde asesinado, “El Sombrero”, se asociara simbólicamente con el sombrero de paja del protagonista del anime. Este paralelismo ha reforzado la narrativa de inconformidad y unión entre los jóvenes que participarán en la marcha.

Los organizadores en Puebla afirmaron que la manifestación será pacífica y busca visibilizar el hartazgo social de una generación que exige justicia y transformación. Con pancartas, banderas y mensajes creativos, los asistentes planean replicar la consigna de los “piratas idealistas” de One Piece: luchar juntos por un país más libre y justo.

 

 

Compartir
Redaccion
Redaccion