Once de las 12 personas desaparecidas en Amozoc fueron liberadas este lunes tras ser atraídas por una falsa oferta de trabajo publicada en redes sociales, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla. La única mujer involucrada regresó a su domicilio por voluntad propia y un joven sigue desaparecido.
La recuperación de los jóvenes fue posible gracias a un operativo coordinado entre autoridades estatales y federales, que incluyó la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y cuerpos de seguridad locales, quienes realizaron rastreos terrestres y aéreos en la zona.
Según la fiscal Idamis Pastor Betancourt, los jóvenes fueron reclutados para ser entrenados en actividades delictivas, aunque las investigaciones continúan para esclarecer la dinámica de los hechos y localizar al joven que aún falta.
Entre los liberados se encuentran Luis Fernando Priego Luna, Sergio Arturo Colula Hilario, Kevin Herrera Vázquez, Ángeles del Carmen Gutiérrez Macedo, José Alfredo de los Santos, Concepción Gilberto Pizarro, Kevin Etienne Pérez y Julio César Aguirre Sánchez, quienes ya rinden declaración ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Cometida por Particulares.
Las familias explicaron que los jóvenes recibieron ofertas de trabajo contradictorias: algunos para vender productos puerta a puerta y otros para laborar en empresas de seguridad privada. Además, fueron amenazados por los presuntos responsables, lo que motivó que los familiares limitaran la información compartida con las autoridades.
El gobernador Alejandro Armenta Mier celebró la liberación y reiteró su solidaridad con las familias, asegurando que no se permitirá que escale la violencia ni la desaparición de jóvenes en Puebla. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, destacó la importancia de campañas preventivas y del fortalecimiento de la vigilancia cibernética para evitar que más jóvenes caigan en estos engaños.
Actualmente, la FGE mantiene coordinación con fuerzas de seguridad en los 217 municipios del estado para prevenir situaciones similares y garantizar la protección de los jóvenes en Puebla.
You must be logged in to post a comment Login