Productores de Puebla aún no cumplen con los empaques y certificaciones necesarios para exportar a España, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Asia, lo que limita su acceso a estos mercados y mantiene la dependencia de Estados Unidos que concentra el 65 por ciento de las exportaciones de Puebla.
Antar Mendoza Ibarrola, presidente del COMCE Delegación Sur, explicó que recientemente realizaron misiones comerciales a esos países europeos para conocer de primera mano los requisitos que exigen los mercados internacionales y las oportunidades de diversificación.
Durante los recorridos, se constató que los productos que ingresan a estos destinos cumplen con empaques especializados y hasta 15 certificaciones distintas, lo que representa un desafío para los productores poblanos que buscan ampliar su presencia internacional.
Algunas empresas ya han logrado adaptarse: productores de salsas artesanales en Cholula cumplen con las certificaciones necesarias y actualmente venden sus productos en Alemania, sirviendo como modelo para otros negocios locales.
Mendoza Ibarrola destacó que, además del sector agrícola, la diversificación busca beneficiar a la industria automotriz y de servicios, ampliando las oportunidades comerciales y reduciendo la concentración en un solo mercado.
La COMCE Delegación Sur señaló que la próxima misión comercial será en Francia y España, países estratégicos para abrir la puerta de Europa a los productos poblanos y consolidar su presencia internacional.
Para acelerar la preparación de los productores, se implementan capacitaciones sobre empaques y certificaciones, con la intención de que más empresas puedan acceder a estos mercados y competir bajo estándares internacionales.


You must be logged in to post a comment Login