Puebla, uno de los estados más afectados por el robo y comercio ilegal de hidrocarburos en México, ha registrado una disminución en los delitos de este tipo en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, sigue ocupando el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al número de carpetas de investigación abiertas por estos ilícitos.
En 2024 disminuyeron hasta un 47% las carpetas de investigación por los delitos de comercialización o extracción ilegal de hidrocarburos en comparación con el 2023, esto tan sólo durante los primeros meses del año, mientras que las corporaciones federales y estatales continuaron combatiendo este delito.
Y es que a nivel nacional la incidencia llegó a los 1,301 delitos derivados de combustible, siendo el Estado de México el que ocupa el primer lugar en el ranking del país, al concentra 172 investigaciones por comercialización o extracción de hidrocarburos.
El informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que los delitos vinculados a los hidrocarburos continúan teniendo un fuerte impacto en la distribución y comercialización de estos recursos, con serias implicaciones económicas y sociales para la región.
En los últimos seis años Puebla ha registrado altas y bajas en la incidencia delictiva relacionada con hidrocarburos, en 2019 se tuvo la tasa más alta con un total de mil 481 investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado, mientras que en 2024 se ha tenido la incidencia más baja con tan solo 906 casos.
Mientras que en este 2025, continúan las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado en combate a estos delitos, por lo que tan solo en marzo se inhabilitaron 67 tomas clandestinas de huachicol y huachigas.
You must be logged in to post a comment Login