Puebla: cerca de 30 personas víctimas de falsas ofertas de empleo

En Puebla, cerca de 30 personas han sido engañadas mediante falsas ofertas de trabajo que incluían empleos en línea, administrativos, viajes al extranjero o posiciones como operadores de plataformas como DiDi y Uber. Las víctimas, en muchos casos, entregaron dinero o documentos personales a los supuestos reclutadores.

De las 24 denuncias recibidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de enero a julio, 11 se registraron a través de Facebook, en municipios como Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán, Teziutlán, Tlaltenango y Zacapoaxtla. Estas ofertas prometían puestos atractivos sin procesos formales ni requisitos claros.

Otros siete casos involucraron a personas contactadas por conocidos, quienes les ofrecieron supuestas vacantes. Entre ellos destaca un incidente en Cuautlancingo, donde un conocido ofreció empleo en el CENCH a tres personas. Otros municipios afectados fueron Coronango, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Acajete y Puebla.

Cinco denuncias más corresponden a fraudes cometidos mediante WhatsApp, llamadas telefónicas y páginas web, con cinco personas afectadas en Puebla, Atlixco y Chachicomula de Sesma.

La Fiscalía también identificó casos vinculados a ofertas falsas que derivaron en la desaparición temporal de 11 jóvenes en Amozoc, quienes fueron contactados mediante redes sociales y ya regresaron a sus familias.

Actualmente, el 70.8% de los expedientes sigue en trámite, mientras que el resto se encuentra en mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC), que buscan resolver conflictos mediante mediación, conciliación o arbitraje.

La FGE recomendó a la población verificar la legitimidad de las ofertas de empleo, evitar entregar dinero o información personal y estar alerta ante señales como sueldos demasiado altos, procesos de selección informales o solicitudes de datos bancarios desde el inicio.

 

You must be logged in to post a comment Login