Puebla enfrenta déficit en carga para autos eléctricos

Más de 2 mil 500 vehículos eléctricos circulan en Puebla, aunque la infraestructura pública para su recarga no ha avanzado al mismo ritmo, lo que genera un creciente déficit en la atención a los usuarios.

Actualmente, la entidad cuenta con alrededor de 127 estaciones de carga, sin embargo, casi el 40% de ellas no están operativas, lo que reduce considerablemente las opciones disponibles para quienes dependen de esta tecnología.

Estas estaciones se concentran mayormente en la zona metropolitana, mientras que otros municipios cuentan con pocas o ninguna instalación. La falta de mantenimiento y recursos ha contribuido al deterioro de buena parte de la red pública, especialmente en puntos impulsados por el gobierno local.

Los conductores enfrentan tiempos prolongados de espera y dificultad para encontrar cargadores en funcionamiento, lo que ha llevado a muchos a instalar equipos en sus hogares como alternativa, pese a los costos asociados.

Una de las causas centrales de esta problemática es la ausencia de un plan coordinado entre autoridades en los distintos niveles y el sector privado. La expansión de la red se ha realizado de manera fragmentada y sin una estrategia conjunta.

El gobierno estatal ha anunciado iniciativas para ampliar y rehabilitar estaciones en lugares estratégicos, especialmente en zonas turísticas y urbanas con alta concentración de vehículos eléctricos.

Si estas deficiencias no se abordan, el crecimiento de la movilidad eléctrica en Puebla puede verse limitado, afectando la sostenibilidad y modernización del transporte en la región. Por ello, es fundamental impulsar una coordinación efectiva y un plan integral que responda a las necesidades actuales y futuras.

 

You must be logged in to post a comment Login