Con más del 40% del total nacional, Puebla encabezó el número de tomas clandestinas de gas LP en los primeros cuatro meses de 2025, con 148 casos detectados por Pemex. A pesar de esta alta incidencia, la respuesta legal ha sido limitada: sólo se han presentado cuatro denuncias formales y se ha detenido a una persona desde octubre de 2024.
La entidad también se ubicó en el décimo lugar nacional en tomas clandestinas de petrolíferos refinados, con 115 reportes en 21 municipios, incluyendo Puebla capital, Tecamachalco y Cuautlancingo. Estas actividades ilegales representan un riesgo grave para la seguridad energética y la infraestructura local.
En julio de 2025, se detectaron dos tomas clandestinas en parques industriales de la zona metropolitana, en Cuautlancingo y el Parque Industrial Chachapa, este último escenario de un ataque violento en mayo que terminó con la muerte de dos policías, lo que evidencia la gravedad y peligrosidad del problema.
Municipios como Acajete, San Martín Texmelucan, Amozoc y Cuautlancingo reportan la mayor incidencia de estas conexiones ilegales, con fluctuaciones mensuales que confirman la persistencia del delito.
La escasa acción legal frente a estos ilícitos dificulta la contención del problema, por lo que se requiere una mayor coordinación entre autoridades para reforzar la vigilancia, promover denuncias y proteger a la población.
Este contexto subraya la necesidad urgente de implementar medidas integrales que combatan las tomas clandestinas y reduzcan sus riesgos asociados para la seguridad pública y el suministro energético en Puebla.
You must be logged in to post a comment Login