Puebla proyecta gasto de 130 mil millones de pesos para 2026

Serán 130 mil millones de pesos los que Puebla ejercerá el próximo 2026, es decir, 4 mil millones más que el presente año, propuesta que el gobierno estatal prevé que salud, educación y seguridad continúen concentrando la mayor parte del gasto.

El Paquete Económico 2026 será entregado al Congreso local antes del 15 de noviembre e incluye las Leyes de Ingresos y Egresos. La Secretaría de Finanzas y Planeación informó que no se contemplan nuevos impuestos; los gravámenes vigentes únicamente se actualizarán conforme a la inflación.

La secretaria de Finanzas y Planeación, Josefina Morales Guerrero, detalló que se destinarán recursos adicionales al programa IMSS-Bienestar, mientras que educación y seguridad seguirán recibiendo una porción significativa del presupuesto, con el objetivo de garantizar la cobertura de servicios básicos en toda la entidad.

En cuanto a la procedencia de los recursos, se prevé que el 57 por ciento provenga de ingresos estatales y participaciones federales, y el 43 por ciento restante de aportaciones directas de la federación. La Secretaría de Finanzas indicó que cualquier recorte federal podría implicar ajustes en el gasto estatal.

El gobierno estatal reiteró que no se planea contratar nueva deuda, ya que la administración ha mantenido un balance financiero positivo mediante refinanciamientos de compromisos anteriores y una gestión austera de los recursos.

En los últimos tres años, el presupuesto de Puebla ha mostrado un incremento constante: 119 mil 199 millones en 2023, 121 mil 469 millones en 2024 y 126 mil millones en 2025. Con la propuesta de 2026, se consolidaría el nivel más alto de recursos aprobado en la administración actual.

Compartir
Redaccion
Redaccion