Puebla, tercer lugar en trata de personas

Con 12 carpetas de investigación por el delito de trata de personas, Puebla ya se ubica en el tercer lugar a nivel nacional durante el primer semestre del año. Este número refleja un crecimiento preocupante en comparación con meses previos y posiciona al estado como una zona crítica para este delito.

Durante junio, Puebla reportó cuatro nuevos casos, un aumento que llama la atención porque en mayo no se registraron denuncias. Este repunte sitúa a la entidad junto a la Ciudad de México entre los estados con mayor número de investigaciones abiertas en el país.

A nivel nacional, el problema de la trata de personas continúa siendo grave, con 57 denuncias en junio y más de 300 en el primer semestre. Estados como Quintana Roo y Estado de México lideran las cifras, pero Puebla se mantiene como un foco importante en el combate contra este delito.

La trata implica la explotación de personas mediante engaños o violencia, afectando a sectores vulnerables como mujeres, niños y personas con discapacidad. Las víctimas son sometidas a trabajos forzados, explotación sexual, mendicidad o producción de contenido ilícito.

El incremento en Puebla señala la urgencia de fortalecer la vigilancia y los mecanismos de denuncia, así como la atención especializada para quienes sufren esta grave violación a sus derechos.

Por otro lado, la ausencia de denuncias en varias entidades sugiere posibles fallas en la detección o reporte, lo que dificulta diseñar estrategias efectivas para combatir la trata a nivel nacional.

Para enfrentar este desafío, es necesario que autoridades, organizaciones civiles y la sociedad trabajen de manera coordinada, promoviendo la prevención, protección y justicia para las víctimas en todo el país, con especial atención en los estados más afectados como Puebla.

 

You must be logged in to post a comment Login