Pérdidas superiores a los 8 millones de pesos ha dejado el robo de ganado porcino en al menos cuatro municipios de Puebla, donde grupos armados irrumpen en granjas durante la madrugada para sustraer animales y equipos. Los atracos, cada vez más frecuentes y violentos, tienen en alerta al sector agropecuario del estado.
Empresas ubicadas en Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Tecamachalco y Yehualtepec han sido blanco de estas bandas delictivas. Los responsables actúan en grupo, someten a los vigilantes con violencia y huyen con tráileres cargados de cerdos, además de computadoras, refrigeradores y otros objetos de valor. Los hechos duran menos de dos horas y se repiten sin consecuencias.
Representantes del sector ganadero denunciaron que han presentado múltiples denuncias ante la Fiscalía General del Estado, sin obtener respuesta. También señalaron la falta de presencia y apoyo por parte de las autoridades locales y estatales, a pesar de que se trata de una industria clave en la economía rural poblana.
Tan solo en 2023, la producción porcina generó más de 9 mil 700 millones de pesos en Puebla, una cifra que cuadruplicó los ingresos de la ganadería bovina. Municipios como Tepanco de López y Tecamachalco concentran buena parte de esa actividad, con más de 150 mil y 87 mil cabezas, respectivamente, según datos oficiales.
Entre enero y junio de 2025, en Puebla se han registrado 39 denuncias por robo de ganado, lo que representa un aumento del 62.5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los productores aseguran que la cifra real es mucho mayor, ya que muchas víctimas no denuncian por falta de confianza en las instituciones.
Líderes agropecuarios advirtieron que, si no se refuerza la seguridad en las zonas rurales, algunas compañías podrían trasladar sus operaciones a otros estados. Además del impacto económico directo, alertaron sobre los riesgos sociales que podría traer la descomposición del entorno rural si continúa la impunidad.
You must be logged in to post a comment Login