San Francisco Totimehuacán podría recuperar su categoría como municipio y dejar de ser junta auxiliar de Puebla capital. Actualmente, en el Congreso del Estado se analiza una iniciativa que busca modificar la configuración territorial de la entidad, lo que elevaría a 218 el número de municipios poblanos.
El diputado José Luis Figueroa, coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, dio a conocer que ya existe una propuesta formal para otorgar a Totimehuacán el estatus de municipio. Señaló que el documento se encuentra en revisión por parte de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, con el fin de garantizar su viabilidad legal antes de ser discutido en el pleno.
La propuesta también ha sido consultada con el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha manifestado su respaldo a esta iniciativa. Durante su campaña por la gubernatura, Armenta se comprometió a impulsar el reconocimiento de San Francisco Totimehuacán como municipio, un compromiso que ahora comienza a materializarse.
Según el legislador, la iniciativa responde a una demanda que los habitantes de la zona han expresado durante décadas. “Es algo que nos han pedido desde hace muchos años y esperamos que ahora sí pueda concretarse”, afirmó.
Figueroa Cortés adelantó que también se entablará diálogo con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, para conocer su postura sobre el tema, dado que la junta auxiliar forma parte actualmente del municipio que encabeza. No obstante, sostuvo que esta modificación no tendría implicaciones significativas en la distribución de recursos para la capital.
Cabe recordar que Totimehuacán fue municipio hasta 1962, cuando por decreto del entonces gobernador Fausto M. Ortega, y con el aval del Congreso local, perdió esa condición y fue integrado como junta auxiliar de Puebla. En años recientes, hubo otros intentos por recuperar su autonomía. En 2019, el exgobernador Miguel Barbosa planteó junto con el gobierno federal convertir a Totimehuacán y San Miguel Canoa en nuevos municipios, sin que la propuesta prosperara.
Hoy, Totimehuacán es la junta auxiliar más grande del estado, con una población considerable y territorio clave, ya que abarca parte de la presa de Valsequillo, la más importante de la entidad.
La discusión sobre su reconocimiento como municipio cobra fuerza en el Congreso, y de aprobarse, marcaría un cambio histórico en la geografía política de Puebla.
You must be logged in to post a comment Login