Van 201 casos confirmados de coxsackie en Puebla, suspenden clases en escuelas afectadas

Hasta el momento, se han registrado 201 casos confirmados de coxsackie, también conocida como “enfermedad de manos, pies y boca”, en distintas instituciones educativas de Puebla.

La Secretaría de Educación suspendió temporalmente las clases presenciales en escuelas de los municipios de Izúcar de Matamoros, Tlalchichuca y Libres, mientras los estudiantes continúan sus actividades a través de modalidades a distancia. La medida busca reducir el riesgo de contagio y proteger a los menores, especialmente a quienes tienen menos de cinco años, el grupo más afectado por la enfermedad.

El virus se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas o con superficies contaminadas. Por ello, en las escuelas se han llevado a cabo jornadas de limpieza y desinfección con el apoyo de padres de familia y personal docente, además de reuniones informativas sobre medidas preventivas.

Entre las recomendaciones destacan el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos y utensilios compartidos, cubrirse la boca al estornudar y evitar automedicar a los niños sin valoración médica, ya que los antibióticos no combaten el virus y podrían debilitar la inmunidad de los menores.

Aunque los brotes son preocupantes, las autoridades señalan que se trata de casos estacionales propios de otoño e invierno y no constituyen una emergencia epidemiológica, por lo que no se contempla un cierre generalizado de escuelas.

El seguimiento de los casos y la coordinación con los directores y comités de padres busca mantener la atención médica oportuna, evitar la propagación del virus y garantizar que las actividades escolares puedan continuar de manera segura para todos los alumnos.

You must be logged in to post a comment Login