Volkswagen Puebla, a cinco días posible estallamiento de huelga

A cinco días de que venza el plazo para alcanzar un acuerdo salarial, Volkswagen de México y su sindicato en Puebla mantienen estancadas las negociaciones. Ante la posibilidad de una huelga, la empresa ha ordenado que su personal administrativo trabaje desde casa ese día y ha comenzado a retirar parte de los vehículos almacenados en sus patios.

La fecha límite para evitar el paro es el próximo 18 de agosto, cuando concluye el periodo legal para alcanzar un convenio. El conflicto surgió tras la solicitud del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) de un incremento salarial del 14 por ciento, presentada el 18 de julio. Sin embargo, las mesas de diálogo se instalaron hasta el 11 de agosto, dejando escaso margen para alcanzar un acuerdo.

En un comunicado interno, Volkswagen aclaró que el esquema de home office aplicará únicamente para personal administrativo y de confianza, mientras que el personal de producción deberá asistir de forma presencial, ya que forma parte de la revisión salarial 2025.

En los patios de la planta de Cuautlancingo se contabilizaban recientemente unas 10 mil unidades terminadas —modelos Jetta, Taos y Tiguan—, pero en días pasados comenzó el retiro de autos. Aunque todavía hay vehículos en resguardo, ya se observan espacios vacíos, algo inusual según el personal.

El sindicato, por su parte, activó un plan de guardias para vigilar los 11 accesos de la planta en turnos de 24 horas, con sanciones para quienes no se presenten. También designó jefes de caseta para supervisar los puntos de control en caso de que el paro se concrete.

Ambas partes analizan trasladar las negociaciones a la Ciudad de México, con la mediación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). Hasta el momento, ninguna ha emitido una postura pública sobre los avances.

De no llegar a un acuerdo, la planta enfrentaría su primer paro laboral en más de diez años, con un impacto directo en la producción y en el suministro hacia los mercados de exportación.

You must be logged in to post a comment Login