Puebla recibe a más de 2 mil 200 deportados de EE. UU.

Puebla ha recibido dos mil 239 migrantes deportados de Estados Unidos. Sin embargo, destaca la disminución en las deportaciones de menores, con una caída del 40% respecto al año pasado. Las autoridades han informado que las deportaciones de niños poblanos siguen disminuyendo.

No obstante, en lo que va del año, solo 301 se acercaron al gobierno estatal para solicitar apoyo. La Secretaría de Gobernación ha implementado programas de asistencia en áreas como salud, empleo y educación para ayudar a los repatriados. Estos esfuerzos están enfocados en su reintegración a la sociedad.

El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, destacó que si bien han ido en aumento las deportaciones de adultos desde el inicio del gobierno de Donald Trump, en el caso de los menores de edad hubo 90 deportaciones, en comparación con las 163 de 2024.

Aunque la cifra ha disminuido, algunos niños regresaron solos, lo que ha preocupado a las autoridades. Sin embargo, otros fueron repatriados acompañados por un adulto.

En el caso de los adultos, cabe destacar que de los deportados mil 175 han sido hombres y 355 mujeres.

El gobierno estatal ha implementado Asambleas Comunitarias en 27 regiones de Puebla. Estos encuentros buscan informar a los deportados sobre los programas de apoyo y asegurarse de que reciban la ayuda necesaria. Además, se les ofrece asistencia médica para evaluar su bienestar.

Los deportados provienen de diversos municipios, como Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Chautla de Tapia. El gobierno ha trabajado en estrecha colaboración con estos municipios para atender las necesidades de los repatriados. A través de estas acciones, se busca facilitar su reintegración.

You must be logged in to post a comment Login