Mientras el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó al diálogo para resolver la necesidad de terrenos en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que estan haciendo lo correcto, por lo que su administración procederá a la expropiación si el Grupo Proyecta no dona voluntariamente las tierras requeridas para viviendas de seguridad pública.
Desde San Lázaro, Monreal afirmó que confía en la vocación conciliadora de Armenta, con quien dijo tener una relación cercana. Aunque reconoció que la expropiación es legal si hay causa de utilidad pública, insistió en que los mecanismos de negociación deben agotarse antes de recurrir a medidas más drásticas.
Por su parte, Armenta justificó su postura al asegurar que existe una “deuda moral” con el pueblo poblano, derivada de presuntos abusos cometidos durante los años 90. En entrevista, señaló que campesinos de Puebla, Cuautlancingo y Coronango fueron despojados de más de 10 mil hectáreas con pagos simbólicos y complicidad de autoridades.
El mandatario estatal apuntó directamente a la familia Posadas como una de las principales beneficiadas en ese proceso de adquisición irregular de tierras. Considera que, en justicia, deben donar al menos dos hectáreas para proyectos de interés social. De no hacerlo, el gobierno expropiaría el doble de la superficie.
La propuesta ha generado controversia por la forma en que fue presentada. Armenta aclaró que no busca confrontación, pero insistió en que su gobierno actuará con firmeza si no hay respuesta favorable. Calificó la posible expropiación como un acto legítimo de justicia social.
Monreal reiteró su respaldo al diálogo como vía prioritaria y expresó su confianza en que el gobernador agotará todas las alternativas antes de proceder legalmente. “La expropiación debe ser el último recurso”, puntualizó el legislador morenista.
Hasta el momento, el Grupo Proyecta no ha emitido ninguna declaración pública sobre la solicitud del gobierno estatal. La expectativa crece en torno a cuál será su postura ante el ultimátum lanzado desde Casa Aguayo.
You must be logged in to post a comment Login