El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) anticipa un escenario complejo para la revisión salarial 2025, en la que solicitará un incremento del 14 por ciento. La coyuntura arancelaria entre México y Estados Unidos se perfila como un factor determinante en el proceso de negociación con la armadora alemana.
Hugo Tlalpan Luna, secretario general del sindicato, explicó que este año corresponde una revisión únicamente salarial, conforme al esquema bianual de negociación (una salarial y otra contractual). El porcentaje de incremento será definido a partir de consultas internas en las ocho divisiones de la planta de Puebla, donde laboran más de 7 mil 200 técnicos sindicalizados.
“El resultado de las asambleas nos llevó a definir una solicitud inicial del 14 por ciento, que será nuestra base de negociación. Sabemos que es un proceso que debe ser flexible y realista, pero también justo para los trabajadores”, precisó.
El dirigente sindical subrayó que, aunque el porcentaje es “negociable”, las expectativas de los trabajadores están claras: no aceptar incrementos menores a los dos dígitos. Además, advirtió que el contexto internacional, especialmente el posible ajuste en los aranceles aplicables a la industria automotriz, influirá directamente en el curso y resultado de las negociaciones.
“Estamos entrando a una coyuntura compleja, el tema arancelario va a tener peso. Confiamos en que los gobiernos de México y Estados Unidos logren acuerdos que favorezcan la estabilidad del sector y la competitividad de nuestras exportaciones”, afirmó.
Tlalpan Luna recordó que el sindicato tiene hasta el 18 de agosto a las 11:00 horas como fecha límite para concluir la negociación y evitar el estallamiento de huelga. Aunque la ley no exige una consulta directa a la base en revisiones salariales, el líder sindical aseguró que se priorizará la transparencia, por lo que no descarta convocar a juntas informativas o a una consulta extraordinaria si el avance del proceso lo permite.
You must be logged in to post a comment Login