Abandono municipal histórico provoca crisis vial en Puebla; argumenta Alejandro Armenta

Tres décadas de abandono municipal han dejado en grave deterioro las calles principales de Puebla, situación que el gobernador Alejandro Armenta Mier atribuye a la omisión de los gobiernos locales y que ha motivado el anuncio de un plan estatal para su rescate.

Durante una conferencia, el mandatario criticó que las administraciones municipales, sin importar el partido en el poder, priorizaron obras superficiales y descuidaron el mantenimiento básico que las vialidades requieren para evitar su desgaste acelerado.

Armenta Mier anunció que, ante la insuficiencia de los programas recientes de bacheo, su gobierno trabajará en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para canalizar recursos y utilizar insumos adicionales que Pemex proveerá por el combate estatal al robo de hidrocarburos.

El plan se enfocará en cuatro corredores estratégicos que conectan Puebla con Tlaxcala, las Cholulas, Amozoc y Atlixco, aunque aún no se han precisado las inversiones ni las calles que serán intervenidas.

El gobernador recordó que, conforme al marco constitucional, el mantenimiento vial corresponde a los municipios; sin embargo, ante la persistente omisión, el gobierno estatal decidió intervenir para beneficiar a los habitantes de la capital poblana.

Desde junio pasado, el gobierno estatal impulsa el programa ‘Bachetón’, con una inversión de 160 millones de pesos para reparar más de 300 mil baches, y el Ayuntamiento activó su propio plan ‘Bacheando Puebla’, pero el problema estructural sigue vigente y requiere atención integral.

 

You must be logged in to post a comment Login