Extorsiones y falta de tecnología dificultan control en penales de Puebla

En los penales de Puebla persiste la problemática del ingreso de teléfonos móviles, utilizados principalmente para realizar llamadas de extorsión desde el interior de los centros penitenciarios. A pesar de los decomisos realizados en recientes operativos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoce que la falta de tecnología especializada limita la detección oportuna de estos dispositivos durante los horarios de visita.

Durante una operación en el penal de San Miguel, las autoridades confiscaron decenas de teléfonos, además de armas punzocortantes y drogas ilícitas. Estas acciones fueron llevadas a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, buscando mejorar la vigilancia y el control en los penales.

Sin embargo, la revisión de visitantes y la detección de objetos prohibidos dependen casi exclusivamente de inspecciones manuales realizadas por policías custodios, lo que incrementa la posibilidad de que teléfonos y otros artículos ilícitos ingresen a los centros debido a “errores humanos”, según admitió el titular de la SSP, Francisco Sánchez González.

Consciente de esta limitante, la dependencia estatal planea proponer en el Presupuesto de Egresos 2026 la compra de tecnología que permita la detección en tiempo real de objetos prohibidos, con la finalidad de reducir riesgos y fortalecer la seguridad interna en los penales.

Por otra parte, la Secretaría también atiende denuncias de mujeres recluidas en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, quienes señalan que empresas que las emplean incumplen con el pago acordado por su trabajo. Aunque la SSP asegura que los pagos se realizan mediante un sistema interno establecido, el tema permanece bajo investigación.

Estos desafíos en materia de seguridad y derechos laborales evidencian las dificultades que enfrenta la administración estatal para mantener el orden y garantizar condiciones dignas dentro de los penales, así como la necesidad de una modernización urgente en los sistemas de vigilancia y gestión penitenciaria.

 

 

You must be logged in to post a comment Login