Organizaciones de familiares de personas desaparecidas en Puebla manifestaron su rechazo al reciente relevo en la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda, al considerar que este cambio representa un retroceso en las investigaciones y en la atención a los casos.
La Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas denunció, mediante un comunicado, que la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal no tomó en cuenta a las víctimas ni a los colectivos para decidir sobre la salida de Luis Javier Cervantes Gómez, quien encabezaba la comisión. Señalaron que la decisión, lejos de contribuir al fortalecimiento institucional, ha generado “dilación, omisión y falta de avances” en los procesos de localización.
Según las organizaciones, la publicación de una convocatoria abierta para ocupar el cargo se realizó sin consulta previa, lo que consideran una muestra de exclusión y desconocimiento hacia el trabajo de las familias buscadoras.
En respuesta a las críticas, el titular de la Segob, Samuel Aguilar Pala, aseguró que la remoción de Cervantes Gómez no se debe a un mal desempeño, sino a una “reingeniería institucional” que busca reorganizar las áreas de gobierno para hacerlas más eficientes. Afirmó que se trata de una reestructuración general, y que el excomisionado podría ser reubicado en otro puesto dentro de la administración estatal, ya que “fue un buen elemento”.
Aguilar Pala subrayó que el perfil del nuevo titular deberá tener sensibilidad, disposición permanente y capacidad de respuesta inmediata, ya que las desapariciones suelen reportarse a cualquier hora. “Necesitamos activar de inmediato los protocolos de búsqueda”, afirmó.
No obstante, para las colectivas, estos argumentos no justifican la decisión ni resuelven la preocupación central: la interrupción de procesos en curso y el posible desinterés gubernamental por la búsqueda efectiva de personas desaparecidas. Exigen ser incluidas en las decisiones que afectan directamente sus causas y señalan que “todos los cambios no siempre son para bien, si no se consultan con quienes viven la crisis”.
You must be logged in to post a comment Login