DEA identifica a Puebla como punto clave para CJNG y Cártel de Sinaloa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha señalado a Puebla como un estado estratégico en las operaciones de dos de los cárteles más poderosos de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Ambas organizaciones, catalogadas por la agencia como grupos terroristas extranjeros, mantienen una presencia significativa en la entidad, lo que intensifica la lucha por el control del narcotráfico y genera un aumento en la violencia.

El informe de la DEA destaca que el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, es la organización criminal con mayor expansión en México, extendiendo su influencia a más de veinte estados, incluyendo Puebla. Sus actividades delictivas van más allá del tráfico de drogas, abarcando extorsión y otras formas de violencia que afectan a la población local.

Por otro lado, el Cártel de Sinaloa, dirigido por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, mantiene un control relevante en varias regiones del país, y aunque su presencia en Puebla es menor en comparación con el CJNG, continúa siendo un actor importante en la disputa por el territorio y las rutas de distribución.

Esta coexistencia y competencia entre ambos cárteles en Puebla ha provocado una escalada en los enfrentamientos violentos, lo que representa un desafío constante para las autoridades encargadas de la seguridad pública.

El reporte de la DEA pone de manifiesto la compleja situación que atraviesa Puebla, un estado que se ha convertido en una pieza fundamental en la guerra contra las drogas y en la que la violencia relacionada con el narcotráfico sigue impactando negativamente a la sociedad.

You must be logged in to post a comment Login