Más de mil 300 millones de pesos en mercancía ilegal que infringe derechos de propiedad intelectual han sido asegurados como resultado de la Operación Limpieza, informaron autoridades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta cifra corresponde a los productos confiscados en los ocho operativos realizados hasta ahora en lo que va de la actual administración.
El operativo más reciente se llevó a cabo el 15 de abril en Puebla, donde fueron decomisados más de 20 mil productos piratas, con un valor estimado de 3 millones 138 mil pesos. Entre los artículos incautados se encontraron perfumes de marcas como Lacoste, Boss, Carolina Herrera y juguetes de Pokémon, así como ropa deportiva de Nike, Adidas y Puma.
Las autoridades inspeccionaron dos establecimientos en Puebla, Home Club y Home Max, ambos operando bajo la misma razón social, Kang Store SA de CV. La tienda Home Max, con una superficie de 1,800 metros cuadrados, vendía principalmente productos de origen asiático, y su tamaño y variedad sorprendieron a los inspectores.
Santiago Nieto, titular del IMPI, detalló que los principales puntos de entrada de esta mercancía pirata son los puertos de Manzanillo, en Colima, y Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Aseguró que gran parte de estos productos provienen de China, ingresando al país a través de contrabando.
La mercancía asegurada fue retirada en tres camiones y pesó más de tres toneladas. Los encargados de los establecimientos fueron notificados sobre los procedimientos legales que se iniciarán en su contra, que incluyen sanciones económicas, la posible clausura de los comercios y la destrucción de los productos.
En Puebla, las autoridades estatales informaron que el valor de los productos asegurados desde enero de 2025 supera los 70 millones de pesos. Estos operativos forman parte de una estrategia más amplia para frenar la competencia desleal y proteger las marcas legalmente registradas en México.
El IMPI destacó que estas acciones no solo buscan proteger la propiedad intelectual, sino también salvaguardar la economía nacional, que se ve afectada por la venta de productos falsificados. En algunos casos, las pérdidas para las marcas legales pueden superar los 4 millones de pesos por operativo.
You must be logged in to post a comment Login