México mantiene ventaja arancelaria y suben exportaciones en Puebla

México continúa destacándose por tener la tasa efectiva de arancel promedio más baja del mundo, con apenas 6.5 por ciento, lo que ha favorecido la competitividad de sus exportaciones incluso en un contexto de tensiones comerciales globales. Esta ventaja fue clave para que las armadoras Volkswagen y Audi, instaladas en Puebla, recuperaran y mejoraran sus exportaciones tras la aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos en abril de 2025.

Aunque el año comenzó con un freno en la dinámica exportadora debido a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias, la entrada en vigor de las medidas confirmó que México enfrentaría gravámenes más bajos que otros países, lo que posicionó a sus plantas automotrices como proveedores más competitivos.

Volkswagen México, con su planta en Cuautlancingo, exportó un total de 148 mil 432 vehículos entre enero y julio de 2025, cifra inferior en 21.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, pero con un repunte significativo después de abril. De igual manera, Audi en San José Chiapa mostró una recuperación clara desde abril, a pesar de que sus exportaciones acumuladas en ese lapso disminuyeron ligeramente en comparación con el año anterior.

La baja tasa arancelaria promedio de México contrasta con economías como China e India, que enfrentan gravámenes de hasta 50 por ciento, o Alemania y Japón con tasas alrededor del 15 por ciento. Esto ha permitido que cerca del 85 por ciento de las exportaciones mexicanas estén exentas de aranceles, reforzando la estabilidad y competitividad del sector automotor nacional.

Expertos coinciden en que esta condición ha sido fundamental para mantener el crecimiento de las exportaciones mexicanas en un entorno global marcado por políticas proteccionistas, favoreciendo la inversión y los proyectos de relocalización que impulsan la industria automotriz en el país.

 

You must be logged in to post a comment Login