La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla aclaró que el sistema de espionaje Pegasus, adquirido durante el gobierno de Rafael Moreno Valle para vigilar a políticos, periodistas y activistas, no está bajo su control y se desconoce su ubicación actual, afirmó el titular Francisco Sánchez González.
En conferencia junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, el funcionario negó cualquier uso del software en la entidad y aseguró que la dependencia trabaja con tecnología básica que requiere modernización. “Nuestro equipo está rezagado, pero seguimos cumpliendo”, explicó.
El caso resurge tras acusaciones de sobornos vinculados al expresidente Enrique Peña Nieto por la venta ilegal de Pegasus a varios gobiernos estatales, incluido Puebla, que pagó casi 14 millones de pesos con recursos públicos.
El gobernador Armenta pidió a la Fiscalía local investigar a los funcionarios involucrados en esta red de espionaje durante la administración morenovallista y enfatizó que su gobierno no reprime a nadie, aunque tampoco permitirá la impunidad.
La fiscal Idamis Pastor Betancourt aclaró que la investigación está en manos de la Fiscalía General de la República, fuera del alcance de la Fiscalía estatal, lo que añade un nuevo capítulo a la polémica sobre vigilancia y derechos en Puebla.
You must be logged in to post a comment Login