Tras reconocer la operación de bandas delictivas integradas por personas de nacionalidad colombiana en Puebla, autoridades estatales confirmaron que esta entidad encabeza el número de deportaciones de ciudadanos de ese país, muchos de ellos relacionados con delitos como préstamos irregulares tipo “gota a gota” y robos violentos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, señaló que estas agrupaciones actúan de forma intermitente, alternando su presencia entre Puebla y otras entidades del país, lo que ha dificultado su contención y seguimiento permanente.
De acuerdo con el funcionario, las autoridades han detectado un patrón de comportamiento por parte de estas células delictivas, que durante ciertos periodos del año aumentan su actividad criminal, especialmente en zonas urbanas donde se ha reportado el robo de relojes de lujo y extorsiones bajo esquemas ilegales de préstamo.
Sánchez González informó que se mantiene un monitoreo constante sobre estos grupos, y que este 5 de agosto sostendría una reunión con autoridades federales en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar información y fortalecer las estrategias de contención.
Aunque no se ha confirmado su participación directa, el funcionario no descartó que estas bandas puedan estar involucradas en recientes hechos violentos ocurridos en la capital poblana, como el homicidio de un comerciante y de un joven en distintos puntos del estado.
Puebla se mantiene como la entidad con más deportaciones de personas de nacionalidad colombiana en el país, una situación que, según las autoridades, está directamente vinculada con el crecimiento de redes delictivas extranjeras que operan de manera organizada en territorio nacional.
You must be logged in to post a comment Login