En los primeros tres meses de 2025, Puebla recibió un total de 789.4 millones de pesos en remesas, la cifra más alta registrada desde 2004, según reportes del Banco de México. Este monto representa un aumento del 8.7% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando el estado recibió 726.2 millones de dólares, lo que se traduce en 63.3 millones de dólares adicionales.
Este incremento en las remesas, enviado principalmente por poblanos radicados en Estados Unidos, se produce a pesar de las políticas migratorias restrictivas implementadas por la administración de Donald Trump, que han creado un clima adverso para los migrantes. No obstante, Puebla sigue destacando entre los estados con mayores ingresos por remesas, ubicándose en el noveno lugar nacional con el 5.5% del total de divisas enviadas al país, que alcanzaron los 14,269 millones de dólares en este primer trimestre.
Aunque, en comparación con los últimos tres meses de 2024, el monto de las remesas registró una disminución del 8.3%, esta caída es un patrón habitual durante el primer trimestre de cada año. Sin embargo, las remesas siguen siendo una fuente vital de ingresos para muchas familias poblanas, y esta tendencia no impide que el estado continúe siendo uno de los principales receptores de divisas a nivel nacional.
A nivel municipal, la capital del estado sigue siendo el principal receptor de remesas, con 143.7 millones de dólares recibidos entre enero y marzo de 2025. Los municipios de Tehuacán, Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tecamachalco también se destacan entre los más beneficiados. Tehuacán ocupó el segundo lugar con 71.2 millones de dólares, seguido de Atlixco con 52.4 millones, Izúcar de Matamoros con 46.1 millones y Tecamachalco con 26.2 millones.
En conjunto, estos cinco municipios recibieron un total de 339.9 millones de dólares, lo que representa el 43% del total de las remesas captadas en Puebla durante el primer trimestre de 2025. Este flujo de dinero se traduce en un significativo impulso para la economía local, favoreciendo el consumo, la inversión en negocios y mejorando las condiciones de vida de miles de familias.
Las remesas siguen siendo una de las principales fuentes de ingresos para muchas comunidades en Puebla, reflejando la importancia de los migrantes y el impacto económico que estos envíos tienen a nivel local. A pesar de las fluctuaciones y los desafíos políticos, la relación entre Puebla y sus migrantes permanece fuerte, con un impacto positivo en la economía de la entidad.
You must be logged in to post a comment Login